Mostrando entradas con la etiqueta liderazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liderazgo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2015

El Vendedor más grande del Mundo

EL VENDEDOR MÁS GRANDE DEL MUNDO

Retomo la recomendación de libros con un "topicazo" como la obra de Og Mandino, que puede parecer fácil recomendar uno de los libros más vendidos y además leído del mundo, pero nada más lejos de la realidad.

Te recuerdo que es mi modesta opinión lo que a continuación vas a leer, lo digo porque de entrada tengo varias reflexiones sobre el libro y apuntando a diferentes caminos, pero hoy te expongo una; vamos al tema:

Es un libro básico donde encontrarás la esencia de la motivación y superación de uno mismo, los principios de bondad y bienestar con tu persona, las ganas por mejorar tu condición actual, todo expuesto en 10 pergaminos con un mensaje clave que debes cumplir, como diez reglas de oro para conseguir el éxito en las ventas.

La lectura es como leer un cuento o novela, además lo adereza con una historia mítica como es la vida de Jesús, más allá de si eres o no creyente.

Todas la recomendaciones, opiniones y reconocimientos hacia el libro y su autor que se han escrito, son muy válidas y muy ciertas y yo añado que el gran poder que se le otorgan a los pergaminos para conseguir el éxito no son más que seguir la base de cualquier buena convivencia, principios básicos de la humanidad, la base de cualquier persona con un mínimo de ganas de superarse cada día, de hacer bien las cosas, de ser productivo y creativo, amable, gentil, cordial, etc. Es decir, el autor juega a caballo ganador ya que ha escrito estos principios básicos mezclados con una historia atractiva y amena; ojo! no por ello deja de ser cierto y un grandísimo libro que si no fue el primero que me compré, estará entre los tres primeros.

Si queda alguien que no lo ha leído, no lo dudes, hazte con un ejemplar y aprende, disfrutarás adquiriento conocimientos.

Te deseo un feliz día todos los días y hasta el próximo miércoles 25/03/2015.

A VENDER QUE SON DOS DÍAS
www.mastersalescompany.com

miércoles, 11 de marzo de 2015

¿Por qué intentas vender como antes?

¿Por qué intentas vender como antes?

Hoy te presento el nuevo artículo que me han publicado en la revista de Grafología y Empresa Grafoemp nº9 http://issuu.com/grafoemp/docs/grafoemp9.

Para la próxima semana continuaré con la recomendación de una nueva lectura.
Te deseo un feliz día todos los días y A VENDER QUE SON DOS DÍAS.






miércoles, 4 de marzo de 2015

Padre Rico, Padre Pobre

PADRE RICO, PADRE POBRE

Padre rico, padre pobre de Robert T. Kiyosaki, te puede modificar, en cierto modo, tu manera de entender cómo trabajar, cómo encarar proyectos y cómo mejorar la relación con el dinero.
A estas fechas se ha escrito mucho sobre este libro y muchos lo habréis leído, lo complicado puede ser poner en práctica los conocimientos adquiridos y reflexiones que a pesar de entender que es necesario el cambio, otros muchos factores pueden paralizarte.
Encontrarás explicación a lo que puede haber dentro de nosotros que nos impide alcanzar las metas que deseamos y queremos, como el miedo, cinismo, malos hábitos, arrogancia, etc.
El autor te explica y expone sus experiencias con el dinero desde su niñez y la visión que tenían sus “dos padres” el suyo propio, que era pobre y tenía un punto de vista muy tradicional y el de su mejor amigo de la infancia que era un hombre de negocios inteligente, con perspectivas amplias y gran sabiduría para hacer que el dinero trabaje para él . 
También cuenta su proyección y trayectoria, la manera en la que se hizo rico, rechazando los convencionalismos.
Lejos del área en la que el autor destacó , muchas de las recomendaciones son útiles y deben aplicarse en cualquier actividad a la que te dediques, personal y/o profesional.
Personalmente me ayudó a entender varios conceptos de mi crecimiento y educación convencional y espero que te ayude también.
Con los millones de libros vendidos de R.T. Kiyosaki, que por cierto, cuando lees uno, el resto son muy parecidos (es mi particular opinión), será difícil que algún seguidor del blog no lo conozca, pero todo es posible.
Te deseo un feliz día todos los días y hasta el próximo miércoles 11/03/2015.
A VENDER QUE SON DOS DÍAS

miércoles, 25 de febrero de 2015

Conócete Mejor

CONÓCETE MEJOR

Libro escrito por el Dr. Javier de las Heras en 1993 y publicado por Espasa Calpe, S.A. en 1994.

En el mundo empresarial, para los negocios y para el éxito en las ventas debes conocer a tus clientes, saber leer y entender su comunicación no verbal, su fisonomía también te desvela particularidades de él.

Pero mucho mejor si empiezas por conocerte tu mismo. En este libro puedes encontrar claves para entender y reflexionar sobre tu temperamento y carácter, conocer los tipos clásicos de personalidad, los instintos y tendencias, sentimientos, emociones y pasiones, traumas y complejos, encontrarás interesante leer sobre la timidez y la seguridad en uno mismo.

También te aporta conocimiento sobre la comunicación, la creatividad, la voluntad y la constancia; intuición, pesimismo y optimismo, el sentido del ridículo o la envidia.

La sugestionabilidad o las habilidades sociales; celos, desconfianza, inestabilidad. Tienes un capítulo entero de los trastornos de la personalidad, en otro sabrás si se puede modificar la personalidad, en fin, es un libro muy psicológico ya que su autor es especialista en psiquiatría.

Tal y como dicen, si quieres cambiar el mundo empieza por ti mismo y tu entorno; conocer tus límites, miedos, virtudes y defectos, etc, te ayudará a ser mejor, puede que no llegues a ser el número uno mundial pero con ser mejor que el tú de ayer y así todos los días te llevará muy lejos.

Si llegas a conocerte bien, cosa que dicen que es muy difícil, ya conoces tu mundo entero, creo que vale la pena el esfuerzo.

Te deseo un feliz día todos los días y te espero con otra recomendación el 04/03/2015.

A VENDER QUE SON DOS DÍAS
www.mastersalescompany.com

miércoles, 18 de febrero de 2015

Los secretos del éxito

LOS SECRETOS DEL ÉXITO

"Si la pobreza es un estado mental, también lo es la riqueza", es una de las frases que defiende el autor de este libro el Sr. Andrew White.

Como todas las afirmaciones se puede o no estar de acuerdo, pero no podemos negar que el fondo del mensaje es muy positivo. Está claro que utilizamos el mismo esfuerzo para tener pensamientos negativos, como para los positivos, entonces, ¿por qué pensar en negativo?.

El libro que te recomiendo hoy está lleno de ideas y pasos para conseguir el éxito, pero el éxito probado, es decir, de personas que han alcanzado el éxito, grandes triunfadores que los tenemos como modelos del éxito en nuestra sociedad.

También podrás encontrar anécdotas de grandes personajes, que como mínimo es curioso de leer.

Conocer cómo lograron sus fortunas empresarios de éxito te puede ayudar a conseguir la tuya, no digo que seas rico cuando termines de leer el libro porque una fortuna no necesariamente tiene que ser de dinero pero también te puede ayudar a conseguir beneficio económico aprovechando los conocimientos adquiridos en tu negocio o profesión.

" Las cosas no dependen de las vacas flacas o gordas, sino del entusiasmo y el interés. Para vender hay que mover el trasero." (Enric Bernat - Chupa Chups)

"Si tienes confianza en el producto y constancia, el producto acaba saliendo esté o no un banco detrás de ti" (José Barroso - Don Algodón).

" Insiste; nada en el mundo puede reemplazar a la perseverancia" (Ray Kroc - McDonals).

Te deseo un feliz día todos los días y te espero con otra recomendación el próximo 25/02/2015.

A VENDER QUE SON DOS DÍAS
www.mastersalescompany.com

martes, 10 de febrero de 2015

No es cuestión de suerte

NO ES CUESTIÓN DE SUERTE

Segunda parte del best seller LA META y bajo mi modesta opinión se confirma lo de "segundas partes nunca fueron buenas", me decepcionó la lectura, el título me cautivó porque es una de las afirmaciones más ciertas en la vida, pero después del título se desvanece y sobretodo se repite.

Si has leído La Meta, aquí encontrarás más personajes, algo más de trama, algún mensaje, consejos sobre economía y algo sobre ventas, marketing y distribución de la empresa que presenta en apuros y que el personaje principal Alex Rogo debe salvar.

Sigue siendo una guía para la toma de decisiones del día a día en las empresas actuales.


Se centra en la parte de negociación donde a través de identificar síntomas negativos y diagnosticarlos se llega a una solución donde satisfacer a todas las partes, es decir, un trato o una negociación llegará a buen puerto si todas las partes implicadas de alguna manera se ven recompensadas.

Su lectura es amena ya que al igual que La Meta está escrita en forma de novela y aunque mi opinión es menos buena que con el primer libro de Ely Goldratt sigo recomendando su lectura, siempre se aprende algo de todos los aspecto de la vida y de un libro, mucho más.

Te deseo un feliz día todos los días y te espero el próximo miércoles 18/02/2015 con otra recomendación.

A VENDER QUE SON DOS DÍAS

miércoles, 4 de febrero de 2015

La Meta

LA META

Un relato con mucha acción escrito por Eliyahu M. Goldratt, considerado en su tiempo como un "guru" o  "genio". Editado por Díaz Santos S.A.

Escrito como una novela de suspense, el personaje principal, con ayuda de un viejo amigo, consigue desprenderse de las teorías y pensamientos tradicionales a la hora de gestionar problemas de producción.

Con la Teoría de las Limitaciones encontrará solución a sus problemas. Según la teoría, es necesario encontrar los “cuellos de botella”, aquellas unidades de producción cuya capacidad es igual o menor de lo que el mercado espera del proceso. Una vez hallados, se debe organizar todo de forma que esas unidades estén en lugar prioritario en cualquier plan de trabajo.


Jonah, su viejo profesor de matemáticas y amigo, convertido en especialista de producción, lo guiará haciéndole preguntas que Rogo, el protagonista, debe contestar para llegar a la solución a través de la lógica deductiva.

Es un libro casi único, con el que aprenderás leyes naturales de los negocios. Lectura instructiva y entretenida.

A pesar de tratar sobre procesos industriales, las preguntas que entraña se pueden aplicar a cualquier sector; ¿los procesos de una empresa conducen a la meta? ¿y cuál es la meta?.

Aprender otras disciplinas relacionadas con las ventas ayuda a tu progresión y evolución profesional, el punto de vista de otros departamentos de la empresa te hace madurar en tu relación laboral.

Tal y como dice en la portada, es un proceso de mejora continua.

Te deseo un feliz día todos los días y te espero en mi próxima recomendación el miércoles 11/02/2015.

A VENDER QUE SON DOS DÍAS
www.mastersalescompany.com

miércoles, 28 de enero de 2015

El bus de la energía

EL BUS DE LA ENERGÍA

En ocasiones lo mejor que te puede ocurrir es que no te ocurra lo que tú quieres o deseas, un cambio de rutina repentino, una vuelta del destino.

La metáfora de conducir, dirigir un bus es un instrumento donde el autor, Jon Gordon nos explica en 10 reglas básicas cómo mantener la energía positiva activa, cómo priorizar situaciones y personas.

Reglas simples como "tú conduces hacia donde quieres ir u otros te conducirán a sus destinos", "enfocar el destino y centrarse en lo que SI se quiere y olvidar lo que NO se quiere", "la energía es la gasolina, la autogeneras o te rodeas de gente con energía", "comparte tu bus de energía y decide quien se monta o no", "no malgastar energía con quien no quiera montar en su bus", "no permitir vampiros de energía en tu bus", "el entusiasmo energiza, tanto el tuyo como el de los demás", "aprecia a tus pasajeros y demuéstralo", "maneje con propósito", "diviértete y disfruta de la ruta".

 De entretenida y rápida lectura, no te dejará indiferente, podrás sacar grandes reflexiones, concluirás pensamientos que te ayudarán a conseguir el éxito en este nuevo año.

Todos necesitamos un pequeño empujón, renovar la "energía" y con la lectura de este libro encontrarás directrices simples y claras que puedes seguir para conseguir tus objetivos.

Particularmente me gustó tanto que lo regalé a personas que aprecio y hoy quiero recomendarte su lectura. No dejes pasar la oportunidad de conducir tu vida positivamente.

Te deseo un feliz día todos los días y te espero el miércoles 04/02/2015.

A VENDER QUE SON DOS DÍAS
www.mastersalescompany.com

miércoles, 14 de enero de 2015

La Buena Suerte

LA BUENA SUERTE

Libro escrito por Fernando Trías de Bes y Álex Rovira Celma en 2004, editado por Empresa Activa; un cuento que describe muy claro y a la vez entretenido el porque algunas personas consiguen el éxito y otras ni lo huelen.

En forma de relato de ficción, entrega claves para que "la buena suerte" te acompañe, cosa que no ocurre sin hacer lo adecuado y por este motivo encontrarás las "reglas" para conseguir fabricarte tu propia buena suerte.

Si lees este libro, que además lo puedes hacer muy rápido porque te engancha, te aseguro que lo ojearás y releerás en más ocasiones. Es un libro de los mejores que he podido leer sobre temática de superación y desarrollo personal, mi recomendación de hoy no cogerá por sorpresa a much@s ya que este libro ya se conoce y estoy seguro que lo habéis leído.

Cuando lo terminas de leer las reflexiones fluyen en tu cabeza y realmente ves diferente las oportunidades que se te aparecen de progresión personal y profesional. Te quedará claro lo "buena" que es la buena suerte cuando la creas tú.

Energía, optimismo, voluntad, desarrollo, relevancia, prosperidad, todos queremos ésto pero, cuántos estamos dispuestos a crear las circunstancias para conseguirlo?.

Tal y como dice el libro en su contraportada: "Solo triunfa en el mundo quien se levanta y busca las circunstancias, y las crea si no las encuentra".

Segunda regla de la Buena Suerte: "Muchos son los que quieren tener Buena Suerte, pero pocos los que deciden ir a por ella".

Como siempre, no voy a desearte suerte porque el que la tengas depende de ti, pero si que te deseo un feliz día todos los días y te espero el miércoles 21/01/2015.

A VENDER QUE SON DOS DÍAS

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Seducir al cerebro con inteligencia - NeuroMarketing

NEUROMARKETING - Fusión Perfecta

Libro escrito por Roberto Álvarez del Blanco y editado por Prentice Hall Financial Times en su primera edición en el 2011.

Apreciado colega vendedor, no dejes de formarte y adquirir conocimientos de temas muy relacionados con tu profesión, hoy te recomiendo este libro actual y práctico.

Los impactos publicitarios, las campañas de marketing, los argumentos de ventas, el merchandising, todo está cada vez más relacionado con los sentimientos y emociones del consumidor. Seguro que has notado que la publicidad, sobretodo en televisión, llega cada vez más al corazón, son mucho más emocionales, durante mucho tiempo ha sido y es así, potenciado en fechas navideñas como las que vamos a vivir en breve.

Sabemos que la situación social, entre otras cosas, es un motivo por el que las campañas se guían para hacer publicidad. Las redes sociales se llenan de infogramas con frases motivadoras, imágenes para conseguir el éxito, evitar el miedo, incluso de gatitos y cachorritos de toda clase con algún mensaje de ánimo.

Todo es debido a estudios sociológicos y psicológicos, la publicidad cada vez más estudiada en su forma, color, olfato, textura, sonido, para que nos llegue emocionalmente; "¿te gusta conducir?" no te están vendiendo el coche directamente, pero lo hacen.

Encontrarás en el libro reflexiones de análisis e investigación, ilustraciones a todo color incluso con aroma en algún caso y sobretodo entenderás la importancia de las emociones en el proceso  y decisión de compra.

La emoción está detrás de cada marca y hace que el consumidor la desee y disfrute.

Te deseo un feliz día todos los días y te espero el 24/12/2014.

A VENDER QUE SON DOS DÍAS
www.mastersalescompany.com


miércoles, 10 de diciembre de 2014

Finanzas para profesionales de Marketing y Ventas

FINANZAS PARA PROFESIONALES DE MARKETING Y VENTAS

Libro escrito por Joan Massons en 1999 y editado por Ediciones Deusto. Esencial en los conocimientos y aptitudes de cualquier vendedor. 

No es otro libro de finanzas para No financieros, es un libro para profesionales de Marketing y Ventas.

La temática es de vital importancia para el vendedor, siempre defiendo que el vendedor tiene que cultivarse en diversas facetas y temas para ser realmente un profesional de la venta, no basta con aprender las técnicas y cierres de venta, también se debe aprender algo de psicología, grafología, relaciones públicas, marketing y publicidad, pero también las finanzas relacionadas con tu departamento de ventas.

Conocer las finanzas de ventas te facilita la relación con el departamento financiero, evitar disputas por presupuesto y partidas que de entrada crees entender y que desconoces. El autor nos demuestra con casos reales y prácticos su utilidad.

Tu proyecto comercial (campañas, ofertas, merchandising, etc) debe de estar respaldado por finanzas, si tienes la formación financiera apropiada para tu área comercial tendrás las armas para que te apoyen y entiendan tu proyecto.

La preparación y formación es muy importante para un vendedor profesional, la parte financiera es de las últimas en aprender o quizá nunca se aprende, puede que no sea la parte más divertida de la profesión pero es una parte que compone el "todo" de un vendedor, sin ella no estás completo como vendedor profesional.

Te recomiendo su lectura para tu crecimiento profesional y tu preparación para progresar en cargos directivos.

Te deseo un feliz día todos los días y te espero el miércoles 17/12/2014.

A VENDER QUE SON DOS DÍAS

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Mamut o Sapiens

MAMUT O SAPIENS

Libro escrito por Albert Riba Trullols, editado por primera vez en febrero de 2013 por Empresa Activa.

Mamut o Sapiens, Las diez inquietudes vitales para adaptarse y emprender; no esconde nada el título y subtítulo, es tal cual, hay que decidir si quieres ser un mamut extinguido e inadaptado o un sapiens evolutivo, adaptado al medio y capaz de hacer cambiar al medio.

El autor nos traza directrices claras y concisas para avanzar en nuestro proyecto empresarial y personal. Indica con transparencia el camino hacia el éxito en cualquier faceta vital que emprendas. Te ayuda a entender las bases de comunicación y relacionarte con claridad con los demás para transmitir tu mensaje sin fisuras.

Encontrarás temas como  - La comunidad - El entorno - Las inquietudes - La zona de confort - el miedo -  la diferencia - el cambio -  la comunicación - el tempo - la conciliación - el riesgo - el fracaso - y varias entrevistas a personajes populares y otros desconocidos por el público, porque todos tienen en común haber decidido ser sapiens y no ser mamut.

Vas a leer un libro muy interesante, donde puedes descubrir qué tanto por ciento tienes de mamut y de sapiens, y las directrices para poder revertirlo, si quieres. " quien no cambia ya está cambiando pero sin saber hacia dónde".

Descubrirás que los sapiens utilizan las herramientas que les rodea, sean muchas o pocas, para conseguir el objetivo; que se tiene una mentalidad positiva frente a los fracasos porque son lecciones que te ayudan a empezar con más fuerza o como mínimo con más conocimiento. Que los grandes utilizan la pasión como medio para éxito.

Verás como técnicas empresariales que parecen complicadas se hacen fáciles de entender y de hacer, porque "la conquista propia es la mayor de las victorias" (Platón).

Si quieres adquirir el libro, entra en el enlace:
http://www.amazon.es/gp/product/8496627578?adid=0TCZE9SRJXBX4GY1R66D&camp=3598&creative=24794&creativeASIN=8496627578&linkCode=as1&tag=mastersalesco-21

Te deseo un feliz día todos los días y te espero el miércoles 10/12/2014.

A VENDER QUE SON DOS DÍAS
www.mastersalescompany.com

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Obtenga el SI

OBTENGA EL SI
El arte de negociar sin ceder

Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton escribieron el libro en 1981, en 1991 se revisó y actualizó. Ediciones gestión 2000 no lo editó en España hasta 2002.

Tal y como dicen sus autores, tratan cuestiones sobre el significado y los límites de la negociación basada en los principios, el trato con alguien que parece irracional o que tiene un sistema de valores, un punto de vista o un estilo de negociación diferente; preguntas sobre tácticas, como dónde reunirse quién debe hacer la primera oferta y cómo pasar de la invención de opciones a la adquisición de compromisos, y el papel del poder en la negociación.

Negociar no es regatear o discutir valoraciones, en el libro puedes encontrar diferente formas y técnicas para disfrutar de una negociación; negociar siendo dueño de cada movimiento aunque éste se produzca de manera espontánea por parte del cliente, siendo consciente de dónde conduce cada argumento e indicando, sutilmente, al cliente el recorrido para llegar al éxito.

Los temas que tratan son * El Problema, * El método, * Sí Pero..., * En  conclusión, * Diez preguntas que hace la gente sobre cómo obtener el sí. - preguntas sobre justicia e imparcialidad y la negociación basada en los principios, - preguntas sobre cómo tratar con los demás, - preguntas sobre tácticas, - preguntas sobre el poder.

Recomiendo su lectura, a estas alturas ya sabes lo que digo, cualquier lectura de un libro siempre será provechosa, algo aprenderás; pues con este libro se aprende a negociar, no obstante hay que tener presente que no deja de ser un libro escrito entre 1981 y 1991 en un país diferente, donde la sociedad admitía y admite otro tipo de venta y negociación, las técnicas por aquel entonces eran algo más agresivas de cara al cliente con una clara persistencia en conseguir la venta casi a cualquier precio; hoy en 2014 nos basamos mucho más en cubrir necesidades, ayudando al cliente a realizar una compra adecuada; ya... ya lo sé, también creamos necesidades y lo de adecuado es muy relativo, pero como argumento reconocerás que es válido.

También existe alguna parte del libro donde se entrelaza técnicas de venta y negociación con las formalidades y buen hacer en presencia de otra gente; las buenas formas también ayudan  en la negociación y consiguen ventas. 

"Lo más importante en una negociación, es escuchar lo que no se dice" (Peter Drucker)

"Jamás negociemos con miedo, pero jamás temamos negociar" (J.F. Kennedy)

Te deseo un feliz día todos los días y te espero el miércoles 19/11/2014.



A VENDER QUE SON DOS DÍAS


miércoles, 5 de noviembre de 2014

¿Qué dice usted después de decir HOLA?

¡QUÉ DICE USTED DESPUÉS DE DECIR HOLA?

Autor Eric Berne, escrito en 1973, editado por Grijalbo. El título del libro nos despeja las dudas sobre su contenido.

No es un libro de ventas al uso, pero sí es un libro que facilita el "romper el hielo" en cualquier situación, además de facilitarte los temas de qué hablar en situaciones donde los silencios son incómodos.

No por estar escrito en 1973 su contenido está del todo desfasado, es más, lo recomiendo para todos aquellos indecisos que les gustaría asistir a eventos del tipo "networking" y no lo hacen por temor a qué decir o como relacionarse; pasarás de ser el solitario que mira su móvil para no cruzar la mirada con nadie a la persona extrovertida y alegre que todos quieren conocer.

Para mi gusto, el autor se pierde en concretar demasiado o argumentar demasiado los orígenes de algunas pautas a seguir, lo digo en un sentido de psicoterapia, no en vano el autor estudió en el Instituto Psicoanalítico de Nueva York.

Se hace un pelín pesado de leer, el autor se esfuerza en ironizar cómicamente alguna parte pero no deja de ser un libro de psicología moderna (de 1973).

Como ya he dicho otras veces, la lectura de un buen libro, nunca está de más. Los vendedores tenemos parte de psicólogos y tenemos la obligación de formar esa parte importante de nuestra profesión.

No comparto mucho la pauta de crear un guion que defiende el autor, pero algo similar reconozco que en ocasiones es preciso, es algo como tener destinado parte de tu fondo de armario como ropa de trabajo, no se trata de un uniforme al uso pero tener definida cierta ropa de tu armario para los días de trabajo ayuda, pues el diálogo o los temas de conversación es lo mismo, no se trata de crear un guión y repetirlo a todos por igual pero tener en la mente ciertos temas ayudan a agilizar las conversaciones.

Después de decir Hola, que suele ser el principio, lo mejor es cerrar la venta, que ya adelanto que cerrar la venta, no es el final y si lo crees así, repasa mis anteriores artículos, te servirán de ayuda.

Te deseo un buen día todos los días y te espero el miércoles 12/11/2014.

A VENDER QUE SON DOS DÍAS

miércoles, 29 de octubre de 2014

Vender por primera vez

VENDER POR PRIMERA VEZ
Las 15 etapas de la venta para principiantes

René Moulinier escribió el libro en 2006, en 2009 se tradujo y lo editó "Empresa Activa".

El título y el subtítulo no dejan lugar a dudas sobre el texto y mensajes que encontraremos en su interior.

Es un manual de cabecera para no iniciados donde disiparán las dudas razonables que se te presentan cuando tienes que ejercer de vendedor.

Al iniciar la profesión de vendedor, como cualquier inicio en la vida, son muchas las dudas que aparecen; unas las reconocemos e intentamos darle solución, otras ni sabemos que las tenemos hasta que en el justo momento necesitamos una respuesta a lo que nos acaba de pasar y nos damos de morros contra la duda.

En el libro que hoy recomiendo se encuentran muchas respuestas y aclaraciones a las dudas y preguntas que uno mismo se hace al comenzar la carrera de vendedor; ya me hubiera gustado tener un libro similar cuando empecé mi carrera.

También es un manual de consulta para todos los expertos en ventas, nunca viene mal un repaso a conocimientos clásicos, aquellos que funcionaron, funcionan y que con un toque de actualización "3.0" funcionarán.

Los básicos conocimientos que se adquieren en el libro son: 1- ¿Tiene mentalidad de vendedor? 2-¿Qué es exactamente vender? 3-Actitudes favorables 4- No precipitarse, sin reflexionar antes, a visitar al primer cliente. 5- Cómo conseguir una cita con un cliente. 6- Primeros pasos, primeros gestos, primeras palabras. 7- ¿Causa una buena impresión?. 8- Psicología del cliente frente a la compra. 9- El escenario ganador. 10- Descubrir al cliente. 11-Técnicas de entrevista y de escucha. 12- ¿Conoce a fondo lo que quiere vender?. 13- La propuesta y la argumentación. 14- No teme a las objeciones. 15- Defender el precio. 16- Concluir la venta. 17- La despedida.

"Se supone que un vendedor tiene que ser lo que el cliente espera de él" (René Moulinier)  y yo apunto que "sin dejar de ser uno mismo" porque " si mientes para seducir, luego no esperes ser amado por lo que realmente eres".

Hoy son muchas ofertas de empleo que aparecen demandando vendedores o como quieran llamarlo (asesor comercial, Sales manager, account manager, ....) pero son muy pocos los vendedores profesionales que existen; los que quieran llegar a algún lado en el mundo de las ventas, solo tienen un camino, formarse, o como digo yo "TRANS-formarse".

Formarse, aprender, adquirir conocimientos o retenerlos en la memoria, casi que lo puede hacer cualquiera, pero Trans-formarse es mucho más porque requiere no solo de la aPtitud, sino también de una aCtitud como vendedor.

Te deseo un feliz día todos los días y te espero el miércoles 05/11/2014.

A VENDER QUE SON DÍAS

miércoles, 22 de octubre de 2014

Piense y Hágase Rico

PIENSE Y HÁGASE RICO

Libro escrito por Napoleon Hill en 1990 y editado por Grijalbo. Etiquetado como "autoayuda y superación".

Recomiendo su lectura como parte de la preparación necesaria como vendedor profesional; también a toda persona que quiera adquirir conocimientos y destreza para superar barreras y conseguir un equilibrio entre el éxito profesional y personal.

El autor aprendió del gran Dale Carnegie, por este motivo detectará el lector parte de su obra.

Piense y hágase rico es un libro diseñado para arrastrar al triunfo; entre sus temas puedes encontrar:
* Los pensamientos son cosas, * El deseo, * La fe, * La autosugestión, * El conocimiento especializado, * La imaginación, * La planificación organizada, * Decisión, * Perseverancia, * El poder del trabajo en equipo, * El subconsciente, *El cerebro, * El sexto sentido, * Los seis fantasmas del temor y algo muy interesante * Las 31 causas principales del fracaso y un * Cuestionario de autoanálisis para el inventario personal. 

En la introducción del libro hay unas lineas del autor que termina su intervención con unas palabras del secreto de Carnegie: " todo logro, toda riqueza ganada tiene su principio en una idea".
Es decir, si tu idea es leer el libro para aumentar tu sabiduría y conocimientos y mejora personal, ya tienes la mitad del camino del éxito recorrido, la otra mitad podrás encontrarla en sus páginas.

"Cada adversidad, cada fracaso y cada angustia, llevan consigo la semilla de un beneficio equivalente o mayor",  " No hay limitaciones para la mente excepto las que aceptamos, La pobreza y la riqueza son vástagos del pensamiento" " Todo aquello que la mente humana pueda concebir y creer se puede alcanzar", son reflexiones que encontrarás en su lectura. 

Termino con unas palabras del  libro que quiero que pienses si es positivo o negativo y saques tus conclusiones:

" Cuando te encuentras en la calle, sin un sitio al que ir, excepto a cualquier parte".

 Te deseo un feliz día todos los días y te espero el miércoles 29/10/2014

A VENDER QUE SON DOS DÍAS

miércoles, 15 de octubre de 2014

Ventas Mágicas

VENTAS MÁGICAS

Plan de 21 días para convertirse en el mejor vendedor.


Kerry L. Johnson escribió el libro en 1994 y lo publicó Grijalbo. El subtítulo promete mucho, demasiado diría yo, pero no anda desencaminado.

Está escrito hace 20 años y las formas de venta han cambiado muchísimo; nosotros hemos cambiado, la sociedad ha cambiado.

Un ejemplo que expongo como ponente y en mis talleres de venta es que, no hace tanto tiempo, una persona interesada en comprar un producto o servicio, tenía que esperar la visita del vendedor para ser informado sobre las cualidades y bonanzas del producto/servicio; la alternativa era asistir a ferias y convenciones para recorrer estand por estand y recoger folletos y catálogos personalmente.

Hoy la mayoría de los que compramos, nos informamos por la red, vemos imágenes del producto, leemos opiniones de otros usuarios sobre el servicio que nos interesa, comparamos productos/servicios en calidad, cantidad y precio.

Todo esto significa que la forma de comprar ha cambiado, por tanto debe cambiar la forma de venta, pero la base sigue siendo esencial y vital para vender y en el libro puedes encontrar gran parte de esa base.

Puedes encontrar temas como: * Cómo compra la gente? * Establecer conexión * Escuchar con efectividad * Técnicas verbales que crean confianza * Crear confianza de forma no verbal * Sonsacar resultados * Ritmo y dirección * Aprovechar las objeciones * Cerrar la venta con éxito. Termina el libro con la síntesis de los 21 días, donde pones en práctica lo aprendido con un calendario que marca el autor con los ejercicios prácticos que debes aplicar cada día.

El autor aborda temas como Mapas mentales y sistemas de representación, donde etiqueta a las personas en tres métodos/grupos básicos de percibir el mundo que nos rodea: * Visuales * Auditivos y * Cinestésicos, dando pautas para descubrir en poco tiempo quién es quién y cómo tratar con cada grupo.

Las técnicas, directrices y pautas que nos muestra el libro están dirigidas en su base a transmitir confianza para lograr la venta y su repetición, al trato unipersonal de negociación y a detectar la personalidad de cada cliente para adecuar la venta a su perfil.

Te deseo un feliz día todos los días y te espero el miércoles 22/10/2014.

A VENDER QUE SON DOS DÍAS



miércoles, 8 de octubre de 2014

"No te Preocupes, Gana Dinero"

NO TE PREOCUPES GANA DINERO

Libro de Richard Carlson escrito en 1998 y editado por Grijalbo en el mismo año.

Los consejos, mensajes, directrices que encontrarás en el libro, han sido repetidos, cambiados , modificados a lo largo de los años por diversos autores, y se seguirá haciendo, ya que son consejos muy básicos de nuestra vida cotidiana.
Por ejemplo: "Cambia lo que puedas y acepta lo que no puedas cambiar"; es muy obvio pero cierto. Es aplicar aquello de "si quieres resultados diferentes, debes hacer cosas diferentes". 

Hay un capítulo que me gusta especialmente que dice así: "acepta  que puedes poner excusas o puedes ganar dinero, pero no ambas cosas"; esta clase de capítulos creo que son de gran ayuda, está claro que repiten cosas básicas de la vida, reflexiones que en principio todos debemos tener en cuenta, pero si fuera así, no se escribirían libros como éste durante décadas y décadas y además de escribirse se compran y venden por millones.

Pasan los años y las personas seguimos comprando y demandando libros de este tipo, para intentar encontrar la "respuesta" que estamos buscando a nuestros miedos y fantasmas.

En este libro puedes encontrar respuestas básicas de cómo actuar y gestionar aspectos básicos de convivencia, negociación, motivaciones y encontrar una estabilidad económica, porque, aunque se centra en la parte de "Ganar dinero", no deja aspectos fundamentales de lado y te enseña a utilizarlos como herramienta para conseguir ganar ese dinero que tanto deseamos.

En el fondo el libro es un "don't worry be happy", lo digo por capítulos como: "utiliza el poder de la reflexión" -  "no te olvides de divertirte" - "crea tu propia suerte" - "escucha de verdad" - "todo está usado al día siguiente de comprarlo" - "no te preocupes por tonterías" y otros que tendrás que leer.

Como he dicho, es un libro sobre bases de la vida, pero recuerda que lo básico es lo que te sujeta y que la respuesta más simple suele ser la acertada.

Te deseo un feliz día todos los días y te espero el  15/10/2014.

A VENDER QUE SON DOS DÍAS

miércoles, 1 de octubre de 2014

POR QUÉ COMPRAMOS

POR QUÉ COMPRAMOS

La Ciencia del Shopping


Libro escrito por Paco Underhill en 1999 y editado por Gestión 2000.

Es un libro que nos pone al otro lado (me refiero a los vendedores), es otro punto de vista de lo que siempre llamamos "la venta".

Como toda negociación, trato o acuerdo, en la vida siempre hay dos o más partes implicadas y muy interesante e importante tener en cuenta la opinión y punto de vista de la(s) otra(s) parte(s).

Por lo general las personas, en nuestro egoísmo, no solemos pensar en los demás cuando estamos negociando y nos centramos en nuestros intereses; dejando de lado la necesidad e interés de la otra parte.

El autor nos pone un espejo literario para que aprendamos otra parte de la venta, "la compra". Lo recomiendo porque casi nunca nos preguntamos por qué nos compran, por qué hemos vendido o peor todavía, por qué NO hemos vendido.

La última reflexión de No vender es muy dura y traumática para muchos vendedores, pero muy necesaria.

Con el libro que hoy recomiendo, encontrarás ideas y consejos para adaptarte a los cambiantes consumidores (tú entre ellos); el autor lo describe como un libro sobre nosotros, lo que hacemos y lo que no hacemos en tiendas y restaurantes.

Te deseo que tengas un buen día todos los días y te espero el 08/10/2014. Feliz y provechoso mes de Octubre.

A VENDER QUE SON DOS DÍAS

miércoles, 17 de septiembre de 2014

PIENSA, ES GRATIS

PIENSA , ES GRATIS

El pensamiento es lo que caracteriza al ser humano, es la capacidad que ha generado todas las consecuciones de la cultura y la civilización creadas por nuestra especie. 

Cualquier movimiento, actividad, decisión, relación, han de ir precedidas por esta actividad mental. 

También nos sirve para gobernar nuestra vida personal, para reflexionar sobre lo que queremos, lo que necesitamos y los pasos a dar para conseguirlo. 

Las relaciones con otras personas transcurrirán de uno u otro modo según la manera en que pensemos en ellas, las enfoquemos y tengamos claro qué significan para nosotros. 

No todos hacen el mismo uso del pensamiento, la capacidad de pensar requiere de sentir la necesidad de hacerlo y del hábito de realizarlo. 

Hay muchas personas que no están acostumbradas o que prefieren no hacerlo, lo consideran un quebradero de cabeza. 

Son las que tienden a actuar impulsivamente, o peor, dejándose llevar; conoces eso de "la masa social es tonta, el individuo es listo", cuando nos dejamos llevar por la masa social le estamos dando el control a otro para que piense y actúe por nosotros, es más sencillo, si, pero seguro que más perjudicial para uno mismo.

Con el libro "PIENSA, ES GRATIS" el autor, Joaquín Lorente pretende encender el motor de tu cabeza, que salte la chispa que te impulse a utilizar todo el poder de tu mente. Con su lectura fácil tendrás consejos prácticos y de fácil aplicación en tu persona, en tu profesión, en tu entorno, alcanzando el éxito personal que todos queremos.

El éxito personal no solo llega con la idea, necesitas ejecutarla con mucho trabajo, intuición, perseverancia, pero el principio será tu pensamiento, tu máquina de ideas y alimentando esa máquina tienes los capítulos de este libro, como: *"El conocimiento es un motor parado. Lo que lo mueve, es la actitud";            * "Si quieres conocer a tu mejor profesor de energía, mírate al espejo";             *"Si no sabes lo que persigues, nunca sabrás adónde vas";          *"Tu gran competidor también se equivoca.¿No te parece fantástico?.

Son algunos de los maravillosos capítulos y consejos que encontrarás en este libro. Te lo recomiendo como crecimiento personal, profesional y empresarial.

Te deseo que tengas un buen día todos los días y te espero el miércoles 24/09/2014.

A VENDER QUE SON DÍAS